DULCES DE LECHE
- Claudia García
- 30 jul 2019
- 3 Min. de lectura

El dulce de leche en México es muy conocido y utilizado en la elaboración de diferentes tipos de dulces típicos de nuestro país.
No hay un país que sepamos que lo creo, mas muchos en américa tienen este delicioso dulce. Argentina rellenas sus alfajores con este dulce, Brasil también tiene registro de su uso en postres.
Una investigación de 2016, explica que su origen es indonesia, en el siglo VI fue llevado a filipinas y al ser conquistada llego a Europa.
Cada país lo nombra diferente:
Dulce de leche_ argentina, Bolivia, centro américa, ecuador, Uruguay, puerto rico, España y república dominicana.
Doce de leite- (dulce de leche en portugués) Portugal y Brasil
Manjar - chile, panamá, ecuador y Perú.
Manjar blanco- Colombia, Perú y Bolivia.
Fanguito- cuba.
Cajeta- México si es de leche de cabra y dulce de leche cuando es con leche de vaca.
Bollo de leche- Nicaragua
Arequipe- Colombia y Venezuela.
En México se elaboran dulces típicos con dulce de leche de cabra y vaca, cada región adapta la receta pero, básicamente es la misma Leche, azúcar, vainilla.
GLORIAS
De nuevo león son las deliciosas Glorias, un dulce de leche delicioso que nació en Linares Nuevo León.
Dulce que fue creado por Natalia Medina Núñez, el nombre le fue dado por que las personas que lo probaban decían que sabían a gloria.
Las glorias son elaboradas con leche de vaca y cabra, la mezcla de leches es hervida en grandes cazos de cobre, por cuatro horas, se le agrega azúcar, canela, vainilla y nueces.
La mezcla se debe mover continuamente y obtener una consistencia suave, se deja enfriar y que al tocarla no queme. Se forman las glorias y se envuelven en su tradicional celofán rojo.
CAJETA
La cajeta es un delicioso dulce elaborado con leche de cabra, la tradición de elaborar dulces a base de leche viene desde la época virreinal, cuando fue sustituida la leche de vaca por la de cabra y nació la cajeta. El nombre se le dio por las cajas de madera en las que se almacenaba.
OBLEAS CON CAJETA
Las deliciosas obleas se elaboran en la ciudad de Matehuala, San Luis Potosí, hechas con una oblea y rellenas de cajeta. Un dulce sencillo y delicioso, muy consumido en México.
MOSTACHONES Y MACARRONES
Otros de los dulces tradicionales mexicanos son los mostachones y macarrones de leche, muy típicos de la zona norte del país, chihuahua, Durango, nuevo león, sonora y Coahuila.
Hechos con leche, azúcar, bicarbonato, vainilla y algunos con nuez, color café y tamaño pequeño, justo dos bocados muy dulces.
JAMONCILLOS
También elaborados con leche, azúcar y vainilla y como muchos dulces típicos, varios estados se atribuyen su origen; puebla, Sinaloa, Morelia, Jalisco sonora y Guanajuato.
Hay de muchas formas y con ingredientes como nueces, higo, frutas cristalizadas.
RECETA DE DULCE DE LECHE:
Ingredientes:
1 lt. De leche entera o bronca (si pueden conseguirla)
250 gr. azúcar
½ cdita. de bicarbonato de sodio
1 cuch. de esencia de vainilla
PROCEDIMIENTO
Poner la leche en una olla y llevar al hervor a fuego medio.
Cuando rompa el hervor, agregar azúcar mover constantemente con una cuchara de madera evitando que se formen grumos.
Se le agrega la vainilla y el bicarbonato sin dejar de mover, el proceso es largo hay que estar conscientes que es necesaria la paciencia para evitar que el dulce se peque en el fondo de la olla y que el dulce quede perfecto.
La leche ira tomando un color crema parecido al de la leche condensada.
Es importante cuidar la temperatura, no dejar que la leche hierva muy rápido para evitar que se queme.
Después de un tiempo la leche irá tomando un color más oscuro, pero aun estará muy líquido, dejar por una hora más aproximadamente para obtener la consistencia correcta.
El dulce estará en su punto cuando; al pasar el dedo por la cuchara con la que se mueve quede un surco limpio y que no vuelva al centro de la cuchara el dulce, ahora es cuando hay que retirar del fuego y dejar enfriar.
Comments